Bueno, pues sí, ya llevo 4 meses viviendo en USA, y creo que
por fin puedo decir que me he adaptado a esta vida. Los primeros 3 meses fueron
muy duros (especialmente el segundo) pero este último mes ha sido todo más
fácil, supongo que ya estoy hecha a la familia, a las costumbres y a todo que
conlleva vivir aquí. No es que no eche de menos la vida en España, porque para
nada, pero ya está asumido que durante un año mi vida está aquí. No obstante, a
veces sigo comparando los estilos de vida de un país y de otro, así que he
decidido dedicar un post a lo que he venido observando (aunque probablemente me
deje cosas olvidadas)
PUNTOS POSITIVOS DE AMÉRICA
-
Sus casas son preciosas. Esto es indudable,
tienen tanto terreno que pueden permitirse casas con jardines estupendos,
aunque no siempre de la mejor calidad, pero sí con mucho espacio para vivir.
-
Se puede vivir bien con cualquier trabajo. Con
esto quiero decir que hasta las mujeres que limpian en las casas tienen un
sueldo razonable, con el que pueden perfectamente pagar la casa, la comida y el
transporte.
-
Los baños públicos siempre están limpios. Vale,
a lo mejor esto no parece muy importante, pero es que me resulta aún impactante
que en cualquier lugar entres a un baño público y esté siempre limpio, con
papel y con agua caliente. Además los secadores de manos son ultrapotentes y no
tienes que estar cinco minutos con las manos debajo del aire para irte con
ellas mojadas de nuevo, como pasa en España.
-
Son más limpios en general. Esto quiere decir:
no tiran papeles al suelo. La gente espera hasta encontrar una papelera para
deshacerse de sus desperdicios.

-
Siempre tienen algo que decir ante cualquier
situación. Cierto, increíble pero cierto. Siempre tienen una frase para
cualquier absolutamente cualquier momento.
-
Por lo general casi todo el mundo ama a los
perros y pueden entrar en casi cualquier lugar siempre que vayan atados. Para
mi esto es algo bueno, supongo que para otras personas no lo será tanto jeje. Pero
me parece genial ir por Southampton y encontrar platitos con agua para los
perros que van por la calle y tienen calor, o verlos disfrutando de la playa
con sus dueños.
-
PUNTOS NEGATIVOS
-
No tienen vallas en las casas. Ni sentido de la
intimidad. Todo el mundo pueden ver lo que hacen con sus vidas en todo momento
y salir al jardín es exponerse al vecindario. Yo amo la intimidad, y si tuviese
esos enormísimos jardines, también tendría unas hermosísimas vallas para poder
hacer lo que quisiese dentro sin que nadie se enterase.
-
No tienen persianas. Horrible. Lo odio. Necesito
absoluta oscuridad para dormir. Aquí estoy despierta a las 6.00 casi todos los
días por la luz.

-
Son demasiado educados. Ser algo educados está
muy bien, pero tan tan tan educados que roce la línea de la falsedad, para mi
no es algo positivo. "Be polite!" :)
-
Son bastante catastrofistas. Es decir, desde que
estoy aquí hemos pasado por dos tornados con alertas, que luego solo eran
lluvia y algo de viento.
-
Casi no tienen papeleras en las calles. Pienso
que confían tanto en que la gente no tirará los papeles al suelo que ni se
molestan en ponerlas.
-
Dan tanta seguridad en si mismos a los niños,
que a veces tienen el poder de las decisiones que se toman en la familia ¿en
serio? ¿con ocho años tener tanto poder es bueno? Para nada.
- La sanidad es muy caro.Bueno, aunque no se cuanto
durará, yo estoy acostumbrada a la seguridad social en España y lo caro que es
ponerse aquí enfermo me parece una pasada…
-
Los perros a penas tienen sitios para correr
libres. Pues sí, se les quiere mucho, pero siempre atados y aunque hay parques
para perros son muy poquitos y casi siempre diminutos… para mi es un puntazo
negativo, con todo el terreno que tienen ya les podían ceder un poco más a los
pobres…
-
El transporte público es carísimo. Para los que
lo tienen que coger a diario es un dineral.
Y bueno, mis conclusiones son que al final todas las
culturas tienen algo bueno y algo malo, aunque sigo echando mogollón de menos
la mia y comerme un buen cocido en mi casa rodeada de mi familia jeje.
Este fin de semana vienen mis tios a la ciudad, así que por
lo menos de momento puedo seguir disfrutando de mi familia a cuentagotas!
Ya os contaré!
Me alegro que cada vez estes más adaptada a la vida americana :)
ResponderEliminarHace unos años fui a Canada y tambien note el detalle de no tener persianas. Pfff me costo muchisimo eso, ademas tambien son una forma de tener intimidad. Pero ya veo que por esas tierras, poca poca...
Muack!
Si, casi ninguna! tienen esas cortinas de plástico que intentan dar oscuridad pero no lo consiguen... y eso con suerte. Y bueno, en el cuarto de baño nada, vamos que si al vecino le apetece verte sin ropa, nadie le pone impedimentos!
EliminarUn beso!
Silvy!!! Qué alegría me da leer que ya te hayas acostumbrado a la vida americana y que lo vayas llevando mejor, aunque... no te acostumbres demasiado a ver si no vas a querer volver a Spain!!! Todos los cambios son duros y más cuando es un país diferente, costumbres, cultura, idioma... pero es bueno saber adaptarse a diferente situaciones!!! Y has encontrado bastantes puntos positivos!!! Eso está muy bien, con optimismo!!! Jo, cuando estuve en Inglaterra tampoco había persianas!!! En el siglo XXI y aún no lo han descubierto??? Yo me compré un antifaz allí (vamos que estaba monísima, jejeje!!!) pero cuando duermo me doy muchas vueltas y al final no me servía de mucho, asi que a las 4 o las 5 estaba siempre despierta!!! Muchos besitos guapa!!! Esther
ResponderEliminarHola Estheer!
Eliminarpues lo del antifaz tambien lo he probado yo, pero me lo pongo por la noche y cuando me despierto lo tengo bien colocadito a un ladito de la cama. Vamos, que me lo quito dormida, asi que al final estoy con el, incomoda (porque me aplasta las pestañas!) cuando me estoy durmiendo, y luego encima me termina despertando la luz igual. No funciona! jeje
Besitos!
Hola,
ResponderEliminarme alegra que te vaya mejor. Las persianas un mal común a la mayoría de los países, no se como se las arreglan pero no existen, yo he estado en inglaterra, irlanda, belgica, holanda y alemania y no las vi; de hecho hay un grupo al menos de facebook dedicado a ello; yo tengo suerte vivo en el atico y tienen esas persianas de atico jajaaj
saludos y disfruta de tus tios
Pero qué les pasa a todos? yo lo he hablado aquí con gente de otros países y es cierto, no las conocen! pero por Dios si lo mejor para dormir es la oscuridad absoluta!
EliminarBesitos! gracias!
Hola Silvia, encontre de casualidad tu blog. Me llamo Alba soy de Madrid, tengo 23 años hace 3 semanas que llegue y tambien estoy de au pair en New York,es todo genial, estoy muy muy comoda con la familia, pero mi problema es que me esta costando hacer amigos, aqui he notado que la gente es muy cerrada y la verdad que en ese sentido se me esta haciendo muy duro.
ResponderEliminarUn saludo
Hola!!!! Me alegro de que vayas viendo las cosas positivas, aunque a veces cuesta verlas jajaja. Espero que cuando se termine el año podamos hacer una lista enorme y tener un recuerdo perfecto de USA!
EliminarTe dejo un comentario cortito que tengo que ir a buscarte a la estación para ir a tomarnos ese McFlurry :)
Alba! No te preocupes por la gente, la verdad que si son un poco cerrados pero tarde o temprano encuentras a gente. Silvia y yo estamos muy cerquita de NYC osea que esperamos verte pronto. Me alegro que te vaya bien con la familia porque es muy importante, es con quien mas tiempo pasas, y lo de las amigas no te preocupes, nos conocemos en breve!
Besotes :)
ALBA en que zona de nueva york vives? dejame tu mail y hablamos para quedar, nosotras vamos casi todos los findes a la ciudad!!
EliminarMari, ya sabes que tu eres la cosa mas positiva que tengo aqui jejeje. te quiero!
Hola! no creo que este sea el sitio más adecuado para preguntar esto, pero es uno de los blogs que veo que están actualizados y me gutaría que me contestases a unas preguntas.
ResponderEliminarHoy he visto esto de del Au pair en las noticias y me ha parecido fantástico. Termino la carrera de enfermería este curso y viendo como están las cosas en España estoy buscando otras oportunidades. Por lo que he estado viendo, es más complicado ir a EEUU que a Europa, obviamente así que estoy llena de dudas!
El caso es que me gustaría irme para septiembre de 2013. Con qué agencia has ido? Con cuánto tiempo de antelación debería de registrarme en la página y empezar con el papeleo? A groso modo con cuánto dinero debería de contar para ir? Creo que mi inglés es bueno, aunque nunca he salido de España, pero mi mayor problema es el coste del viaje. Muchas Gracias de ante mano y perdón por esta parrafada!
Holaaa! pues muchas gracias por leer mi blog! :) No te preocupes, una de las razones por las que hice el blog fue para que otras personas que quieran ser au pairs tengan algo de informacion porque al menos cuando yo empece, a penas había! puedes preguntar tanto como quieras :)
ResponderEliminar-Yo he venido con la agencia au pair in america, pero hay otras como au pair care, que creo que es mas barata. No obstante, la cosa no va por internet, tienes que buscar una agencia de intercambios culturales que trabaje con programas de au pairs en la ciudad en la que vivas. Alli pregunta con que agencia trabajan ellos, suele ser au pair in america o au pair care casi siempre.
- Lo del tiempo es muy relativo, pero minimo yo empezaria 6 meses antes del moemnto que te quieras ir, si puede ser antes mejor porque solo con el papeleo ya tardas casi un mes, luego hasta que dan de alta tu perfil en internet tambien pasa tiempo y despues cuanto mas tiempo tengas para escoger familia mejor. Hay chicas que tardan un año en hacerlo todo (no es mi caso, yo tarde en total 5 meses creo)
- Yo entre la agencia, el visado y todo eso, me gaste calculo que unos 1000 euros y despues vine con 400 por si acaso, pero no me gaste ni cien porque en seguida empiezan a pagarte. Y bueno, ya te digo que hay agencias mas baratas. El viaje te lo paga la familia.
- Si tu ingles es bueno es un punto muy a tu favor, tambien es muy importante que tengas experiencia demostrable con niños y carnet de conducir.
Si tienes facebook unete al grupo "rincon au pair" es muy bueno, hay muchas chicas au pairs de España y muchisima informacion.
Espero haberte ayudado, espero que todo te salga bien!!
HOLA!
ResponderEliminarBUENO, EN CUANTO A LOS BAÑOS TIENES TOOOODA LA RAZÓN. NO SÓLO ESTÁN LIMPIOS, TIENEN DE ESE PAPEL QUE SE PONE SOBRE EL ESCUSADO PARA PODERTE SENTAR!! JAJA ASÍ QUE TE ENTIENDO Y SÍ ES MUUUY BUENO!
PERO EN CUANTO A LA EDUCACIÓN, CREO QUE VARÍA MUCHISISISISIMO!! YA QUISIERA QUE LA FAMILIA CON LA QUE ESTUVE LES ENSEÑARAN LO BÁSICO: POR FAVOR Y GRACIAS (POR LO MENOS!!). LA SEÑORA ERA DE LO MÁS GROSERA, DE MODOS, AL HABLARME, ETC. DEL SEÑOR NO ME PUEDO QUEJAR, CASI NO LO VEÍA PERO CUANDO SÍ, ERA AMABLE.
Paulina (México)