Bueno, como creo que ya he explicado en entradas anteriores,
mi HM no es una persona que se tome los problemas con calma y relax, sino mas
bien su estrategia suele ser gritar mientras se ahoga en ellos. Tiene pánico a
todo, ve la muerte detrás de cada esquina y les transmite ese miedo a las
niñas, especialmente a la mayor porque
la pequeña pasa de todo… ya os hablaré algún dia mas detalladamente de
ella porque es la niña de 6 años mas inteligente que conozco, y de verdad, creo
que llegará lejos. Algun dia podre decir “yo fui su au pair” jajaja. Bueno, que
me voy del tema.

Luego esta lo que yo
llamo “el test ” o “como amargar un porquito a tu au pair, que hoy se la ve
demasiado relajada”, consiste en acercarse a mi en el momento menos esperado y
soltarme un “¿has visto como ha saltado esa niña por el trampolín? (da igual
que no sea una de mis niñas, eso es lo de menos) ¿qué crees que ha hecho mal?”
La au pair se suele quedar con cara de poker, pensando “¿pero esto va para
nota?”, medio cagada de miedo, medio aguantándose la risa por lo absurdo que es
todo a veces y responde cruzando los dedos para que sea lo que ella quiere oir. Bueno, como
comprenderéis, el dia que me dijo lo del trampolín la dije que preferia que las
niñas no se tirasen del trampolín si ella no estaba en la piscina vigilándolas.
Bastante responsabilidad es ya estar con ellas en la piscina, y mas con esta
mujer.
Así pues, con esta enorme bubuja de prohibiciones a su
alrededor mis niñas desarrollan la psicomotricidad pisando huevos y se están
convirtiendo en niñas torponas y miedosas, hasta el punto que una frase que
suelo escuchar muy a menudo a la mayor es “you can die” En serio… ¿es necesario
mentar la muerte tan gratuitamente? Esto tiene dos resultados:
EL PRIMERO: cuando nos juntamos con las amigas de mis niñas,
si vienen con sus padres, siempre suele crearse algún momento en el que las
amigas están haciendo alguna cosa de niño normal, como trepar a algún sitio o
meterse un poco mas alla de la orilla en el mar, mientras que mis niñas se
tienen que quedar mirando y suplicando a su madre que las deje hacerlo también
(por supuesto, la respuesta es no, pero con una cara curiosa de quiero parecer
despreocupada para que los otros padres no piensen que soy una histerica) Si no
vienen con sus padres ellas tampoco pueden hacer las cosas de niño normal, asi
que suelen responder indignadas a todas las prohibiciones que se les imponen de
repente.
EL SEGUNDO: mis niñas tienen mogollon de caídas super
tontas. Muchas veces esta claro que son dolorosas, y otras se aprovechan de la
excesiva preocupación de su madre y dramatizan mogollón.
Afortunadamente, casi todas las caídas que han tenido en
estos meses han sido estando yo off, pero alguna vez si se han caído estando
conmigo, nunca nada serio, siempre tropezones o cosas asi, pero el despliegue
de medios que se crea en un segundo y los gritos por todas partes te hace
plantearte por un segundo “realmente ella exagera… o soy una malísima au pair
por no ser más rápida que la fuerza de la gravedad?” Afortunadamente, solo es durante un segundo, luego vuelvo a
razonar con regularidad y me repito cinco veces “solo es un año, después
volveré a mi vida de persona normal que convive con personas normales, que
tiene una familia real y que… además
sabe inglés!”
UOOOOOOOOOOOOOO!!!
jajajajajajajajaja buenisima esta entrada!
ResponderEliminarGRACIAS :)
Eliminarjajaja!!! sin comentarios!!! pero qué mujer, she can die, because she is crazy!!! mi madre siempre sueña cosas malas y siempre nos las cuenta a mi hermana y a mi cuando vamos a salir por la noche, resultado: me da mucho miedo volver a casa sola por la noche!! pero meterle ese miedo desde tan pequeñas y por cosas de niñas!!!???madre mía!!! vaya casa de locos y qué sin vivir tiene siempre encima esa mujer!!! ah, una norma (jeje!): no se te ocurra pensar que eres una mala au pair, sino que ella es una mala madre (no tendrá acceso a esta página, no?). Ánimo guapa!!! Un besazo, Esther.
ResponderEliminarGRACIAS ESTHER!!! espero por Dios que no, que no tenga acceso a esta página jajaja. El sinvivir que tiene no te lo puedes imaginar, ella se crea sus propios problemas, supongo que al final es uno de los resultados de tener tanto dinero: tienes todo tan solucionado, que te creas tus propias preocupaciones sacandolas de cosas absurdas. Se que no soy una mala au pair :) pero a veces me falta paciencia para aguantar ciertas cosas jeje. un besito!
EliminarHola! Llegue hace unos dias a tu blog por casualidad, te agradezco que cuentes tu experiencia como Au Pair, porque sirve de mucho para chicas que, como yo, estan interesadas en vivir esa experiencia.
ResponderEliminarEn cuanto a lo que cuentas en tu entrada... hay gente para todo... y por desgracia, aunque no lo creas, hoy en dia la mayoria de los padres son tal cual es esa mujer... si no es con que "pueden morir" es con que "vendrá el lobo" y se los llevará o cualquier otra historia... Mujeres histericas hay muchas, demasiadas en este mundo...pero bueno, paciencia Silvia; espero que por el resto de cosas todo este resultando bien.
Te sigo desde este mismo momento. Mucha suerte con tu experiencia! ^_^
Hola guapa! hombre, yo creo que hay de todo en esta vida, pero ya te digo que no hay mucha gente como ella, pueden parecerse pero ella es inimitable jajaja. Es broma. Muchas gracias por leerme!!! y mucha suerte!
EliminarPor favor Silvia, contacta conmigo! Mi mail es marina.linares.press@gmail.com Seguro que me podrás ayudar para encontrar una familia próxima a ti (estoy buscando en Nueva York a través de Go Au Pair, y aun no han encontrado nada) Tal vez con el boca en boca... puedas ayudarme... Vecinos o lo que sea de tu HM o amigos suyos que puedan querer una aupair. Gracias!
ResponderEliminar